Estados Unidos sanciona a Francesca Albanese, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos que ha denunciado a Israel por genocidio.
Firmad para que le den el Premio Nobel de la Paz.
-
Pasamos la vida tirando, y buscando, mensajes en una botella. <---Cultura es todo lo que nos une, incultura lo que nos separa --->
Estados Unidos sanciona a Francesca Albanese, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos que ha denunciado a Israel por genocidio.
-
Mi abuelo José Ruiz Blasco es uno de los casi 3000 fusilados por el franquismo. Fue concejal por la CNT en Alginet y un idealista, pero quizás le faltó mano izquierda para no granjearse alguno de los enemigos, en el pueblo, que al final lo denunciaron. En el juicio sumarísimo tuvo ocasión de salvarse delatando a alguno de sus compañeros. Cargó con todas las culpas...
D.E.P
![]() |
Agost del 77, Denia |
Naixem i morim sense arribar a entendre ni la vida ni la mort, només ens acostumem. Ens acostumem al nou ser nascut, o ens acostumem a la seua absència sense arribar a entendre realment el que ha passat, per què ja no el veurem més. Te n’has anat, però has deixat molt, tot el teu amor a la teua família i als teus amics. Ens has deixat el teu somriure, la teua espontaneïtat, tots aquells passejos avinguda a dalt i avinguda a baix, les quedades a casa Sherry, aquells viatges desastrosos i entranyables de joventut i totes les teues idees a flor de pell i de cor del País i de la llengua. Adeu Dídac, és veurem allà dalt, a la teua república amb àngels que parlaran valencià. Allí ens prendrem la més excelsa ensaladilla en la millor i més fresca de les canyes de cervesa.
El Fark
Pepe el Braso, mi abuelo |
Hace 124 años moría en Alginet, después de dar a luz a su hijo José, una joven madre, Dolores Blasco. Era su cuarto hijo después de Joaquín, Sebastián y Carmen. Tiempos difíciles donde no era extraño que la madre, el hijo o ambos, murieran al parir en casa.
Su marido Joaquín Ruiz se quedó viudo con tres niños pequeños y dejó al cuidado del recién nacido a una amiga y vecina, conocida después en el pueblo como la tía Brasa. Recuerdo haberla visto en una vieja y oscura foto de familia. Ella le dió el apodo al niño que crió: Pepe el Braso, mi abuelo paterno. Llegó a ser concejal del pueblo durante la República y al acabar la guerra fue fusilado en Paterna acabando en una fosa común. Recientemente pedí toda la documentación de su proceso al Ejército y en su certificado de defunción averigüé el nombre de su madre Dolores. Ni madre ni hijo tienen un lugar donde se les pueda llevar flores. Estas palabras son mi ofrenda. Adiós Dolores, adiós Pepe.
Torne al meu poble, Alginet, i ja no trobe als meus majors. En pocs anys se'n han anat tots, ja sols quedem els cosins. El temps passa i res queda, tot canvia i cada dia s'acosta l'horitzó. El tio Enrique tenia molt en compte el respecte i una volta em digué algo molt sentit on associava el respecte i la dolçor. El respecte és dolç, tots l'apreciem en eixe sentiment de dolçor en l'anima. Adeu tio Enrique. El que no podia dir amb paraules ho deia en l'habilitat de les seues mans, en els objectes que feia, i en el seu somriure.
Nos habló de sus costumbres, de cómo su cultura les enseña de pequeños a ser fuertes física y mentalmente, a sobrevivir en la naturaleza con lo que ella nos da. Sus jefes son sus mayores más sabios, los ancianos, y cuando deciden algo importante para la tribu, deben contar con el Consejo de las mujeres.
Toda una enseñanza de vida de una cultura que respeta a la familia, a sus iguales y a la naturaleza, hasta el punto de que les enseñan a caminar despacio, sin correr, para respetar la Madre Tierra. Por cierto, en su lengua no existe la palabra “amigo” en lugar de amigo se utiliza la palabra “hermano".
Tienen mil caras, las mil caras de la muerte, de la sinrazón, de la intolerancia o del fanatismo. Necesitan simplificar un mundo complejo, al que su cobardia les impide enfrentarse tal como es. Por eso sus respuestas siempre son igual de maquinales, automáticas, rebosan de burda simpleza; son insultos a la más elemental inteligencia. Y no es casualidad, la inteligencia, la razón les desarmaría de inmediato aquí en España, en Argelia, en Europa o en cualquier parte del mundo.
Junto a la inteligencia, hay una fuerza sutil. Aparentemente surge de la nada,capaz de rebelarse y hacer frente a sus pistolas cuando se la pisotea. Ha podido con fascismos casi todopoderosos. La han teñido miles de veces de sangre, la ignoran hasta que es capaz de plantarles cara y vencerles: es la dignidad humana. El poder que nos da el saberse seres únicos e irrepetibles. El valor que eso tiene para todo ser humano y le hace capaz de enfrentarse a todas sus armas.
Ahir faltà mon tio Àngel, germà de mon pare, padrí meu de baptisme i de boda. En els anys 60, com tants i tants, hagué d'emigrar a França. Quant tornava per a Nadal en portava els millors joguets que he tingut de xiquet. Recorde un cotxe preciós, un mercedes blavet, i un tricicle roig que m'agradà tant que mel xitava per a dormir amb ell.
Es casà i tornà a Paris amb ma tia Rosa. Allí nasqué la meua cosina i recorde totes les fotos que ens enviava: ell, ma tia, la meua cosina i tants i tants altres cares conegudes i no tan conegudes en aquella França dels anys 60 plena d'emigrans espanyols...Tornà a Alginet i montà un llavador de cotxes, el millor del poble i de tota la redona... Sempre el recordaré actiu, somrient, contant coses gracioses i en eixa cara de pillet: de jove fou cantant soliste en les berbenes del poble. Descanse en pau. Mon tio, el meu padrí, Àngel Ruiz Benito, Braso, el del llavador de cotxes...